top of page
Trámites comunitarios y no comunitarios.

 

COMUNITARIOS

 

  •  Solicitud de NIE

Los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España, serán dotados, a efectos de identificación, de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial.

  • Solicitud de residencia

Son titulares del derecho a residir con carácter permanente los ciudadanos de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, y los miembros de la familia que no sean nacionales de uno de dichos Estados, que hayan residido legalmente en España durante un período continuado de cinco años.

  • Canjes de permisos de conducir

Los permisos de conducción expedidos en cualquier Estado miembro de la Unión Europea o en Estados Parte del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo con arreglo a la normativa comunitaria mantendrán su validez en España, en las condiciones en que hubieran sido expedidos en su lugar de origen, con la salvedad de que la edad requerida para la conducción corresponderá a la exigida para obtener el permiso español equivalente.

  • Matriculación de vehículos extranjeros

Deberán ser objeto de matriculación definitiva en España los medios de transporte nuevos o usados, cuando se destinen a ser utilizados en el territorio español por personas o entidades que sean residentes en España o que sean titulares de establecimientos situados en España.

  • Declaración de no residentes

Un Gestor Administrativo podrá decirte si estás obligado a presentar los modelos de declaración establecidos para las personas físicas o entidades no residentes que operen en España sin establecimiento permanente.

  • Testamentos

No existe una norma internacional sobre la forma de los testamentos hechos en el extranjero, pero la mayoría de los países de la Unión Europea han suscrito un acuerdo (Convenio de la Haya, 1961) que admite el testamento hecho conforme a la Ley del país de residencia o en el que se encuentran los inmuebles incluidos en el testamento, por lo que en general el ciudadano europeo no tiene problemas para hacer testamento en España.

Solicitud de NIE

Los extranjeros que, por sus intereses económicos, profesionales o sociales, se relacionen con España, serán dotados, a efectos de identificación, de un número personal, único y exclusivo, de carácter secuencial.

 

NO COMUNITARIOS

 

 

  • Regularización mediante procedimientos de arraigo

En España, se puede conceder una autorización de residencia por razones de arraigo en supuestos relacionados con el mundo laboral, a los extranjeros que acrediten la permanencia continuada en España durante un período mínimo de tres años, o cuando se trate de hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

  • Reagrupación familiar

En nuestro país es posible conseguir una autorización de residencia temporal que se podrá conceder a los familiares de los extranjeros residentes en España, en virtud del derecho a la reagrupación familiar. Para ello es necesario cumplir numerosos requisitos, que un Gestor Administrativo podrá explicarte.

  • Tarjeta de familiar comunitario

Los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la UE, o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo o Suiza, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando se reúnan con él o le acompañen, y vayan a residir en España por un período superior a tres meses, deberán solicitar y obtener una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

  • Renovaciones de las distintas tarjetas de residencia

Confía siempre en la GA para realizar y agilizar todos tus trámites relacionados con Extranjería. Conseguir la renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena puede ser muy sencilla si vas de la mano de un Gestor Administrativo.

  • Canjes de permisos de conducir

Un Gestor Administrativo podrá solicitar el canje de tu permiso de conducir de países como Argelia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Macedonia, Marruecos, Nicaragua y un largo etcétera. Además hay excepciones que requieren trámites específicos y en todas ellas la GA podrá ayudarte.

  • Nacionalidades

Esta forma de obtener la nacionalidad exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Además existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce. Acude a un Gestor Administrativo, que podrá informarte de todo ello.

bottom of page